La Cámara de Comercio de Canadá en México (CanCham), expresó su preocupación en nombre de la comunidad de negocios e inversionistas canadienses sobre la iniciativa constitucional que se debate actualmente en la Cámara de Diputados, la cual busca reformar el Poder Judicial y eliminar diversos órganos autónomos, incluidos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En un comunicado emitido este lunes, CanCham advirtió que las reformas propuestas podrían tener “implicaciones negativas sobre la certidumbre, transparencia y profesionalismo” en la gestión de las áreas que actualmente están bajo la responsabilidad de estos órganos autónomos. La organización destacó la importancia de mantener la independencia y solidez de estas instituciones para asegurar un entorno de negocios estable y confiable en México.
La comunidad de negocios canadiense, que tiene inversiones significativas en diversos sectores de la economía mexicana, está observando de cerca la evolución de esta iniciativa y sus posibles impactos en la relación bilateral entre ambos países.
CanCham subrayó la necesidad de garantizar que cualquier cambio en la estructura del Poder Judicial y en los órganos autónomos, no comprometa la transparencia ni la confianza que los inversionistas tienen en México como un destino de inversión.
#Comunicado
— CanChamMx (@CanChamMx) August 26, 2024
CanCham México externa la preocupación de nuestra comunidad de negocios sobre la iniciativa constitucional para reformar el Poder Judicial y la desaparición de diversos órganos autónomos.
CanCham reitera su más amplia disposición para establecer puentes de diálogo… pic.twitter.com/Bxzfqnuul0