Principales Estados exportadores en el Primer Trimestre de 2024

En el primer trimestre de 2024, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Guanajuato y Tamaulipas destacaron como los principales estados exportadores de México, aportando en conjunto el 57.7% del valor total de las exportaciones, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Chihuahua lideró con una contribución del 13.0%.

Coahuila siguió con el 12.0%.

Nuevo León aportó el 10.1%.

Baja California contribuyó con el 9.0%.

Guanajuato representó el 7.0%.

Tamaulipas sumó el 6.6%.

Comparado con el mismo periodo del año anterior, las entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron:

Quintana Roo: Incremento del 349.5%.

Aguascalientes: 32.1%.

Morelos: 15.9%.

Nayarit: 14.8%.

Guanajuato: 14.3%.

Fabricación de equipo de transporte fue el subsector con mayor participación en el valor total de las exportaciones, representando el 40.2%. Los estados con mayor aportación en esta actividad fueron:

Coahuila: 20.8%.

Guanajuato: 12.4%.

Chihuahua y Nuevo León: 8.7% cada uno.

San Luis Potosí: 7.8%.

Estas entidades concentraron el 58.3% del valor de estas exportaciones.

Los estados con mayores exportaciones de equipo de computación, comunicación, medición y otros equipos electrónicos fueron:

Chihuahua: 36.2%.

Baja California: 18.5%.

Jalisco: 18.2%.

Tamaulipas: 10.4%.

Nuevo León: 6.8%.

En conjunto, estas entidades sumaron el 90.2% del total de las exportaciones de este sector.

En cuanto a accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, los principales exportadores fueron:

Nuevo León: 28.1%.

Chihuahua: 14.9%.

Tamaulipas: 11.5%.

Baja California: 10.6%.

Querétaro: 7.6%.

Estas entidades agruparon el 72.8% del total de las exportaciones de este subsector.

Las exportaciones del subsector de extracción de petróleo y gas fueron lideradas por:

Campeche: 56.5%.

Tabasco: 37.0%.

Veracruz: 4.5%.

Chiapas: 1.4%.

Tamaulipas: 0.6%.

En el subsector agrícola, las entidades con mayor participación fueron:

Michoacán: 26.3%.

Sinaloa: 20.8%.

Sonora: 11.3%.

Jalisco: 8.3%.

Baja California: 8.1%.

Guanajuato: 5.3%.

Estas seis entidades sumaron el 80.2% del total de las exportaciones agrícolas.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS