Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores informó que el gobierno envió una carta a la Cámara de Representantes de Estados Unidos para argumentar cómo afectaría el doble impuesto a las remesas que envían los connacionales a sus familias en México.
“Se elaboró una carta dirigida para argumentar lo que la presidenta nos indicó, que son personas que contribuyen en la economía americana, que el monto de las remesas representa el 80 por ciento de lo que generan nuestros paisanos… Se hace una argumentación de que esta iniciativa no tienen razón de ser y no estamos de acuerdo con ello”, dijo.
Especificó que el impuesto del 5% en las remesas es para todos los países que realizan este tipo de transacciones, por ello, señaló que por orden presidencial se dio una primera respuesta, una carta detallada que se envió a los representantes de la iniciativa donde se escribieron los argumentos en contra de la iniciativa.
El convenio entre EU y México para evitar la doble imposición e impedir la evasión fiscal fue firmado el 18 de septiembre en Washington y entró en vigor en 1994.
También señaló que en México y en Estados Unidos no pueden ser gravados por la misma actividad económica de manera distinta.
La propuesta del 5% en las remesas en realidad es un gravamen que recae directamente sobre la renta disponible de los migrantes, ya generó impuestos, indicó.
Por ello, específicó que la medida resulta discriminatoria.