La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, organizaron una serie de actividades educativas y recreativas del 6 al 11 de mayo para niños, jóvenes y familias.
El sábado 10 de mayo, el MHNCA ofrecerá dos talleres especiales: “Mi primer herbario”, de 12 a 16 horas, donde los asistentes aprenderán sobre la construcción de herbarios y su importancia en la conservación vegetal; y “¡Xiyolpaki, nonatzin! ¡Feliz día madre mía!”, de 12 a 14 horas en la Biblioteca Xochiquetzal, que rendirá homenaje a la maternidad en la fauna del Valle de México con postales ilustradas en náhuatl.
El domingo 11 de mayo, a las 12 horas, la plazoleta del museo albergará la actividad “Hotel de Insectos”, un evento interactivo para descubrir las especies que habitan en un refugio didáctico.
Como parte del ciclo “Diálogos Científicos”, el sábado 10 de mayo a las 12 horas, la doctora Ería Rebollar de la UNAM impartirá la charla “La sobrevivencia del monstruo acuático”, sobre los efectos de un hongo patógeno en anfibios y la posible inmunidad del ajolote.
El CCA Chapultepec complementará la programación con el taller “De la semilla a la planta”, los días 10 y 11 de mayo a las 15 horas, en el que se explorará el proceso de germinación. La entrada es libre y no requiere registro previo.
Las actividades en el MHNCA están incluidas en el costo de acceso al museo: $38 entrada general y $18 para niños, estudiantes y maestros. La entrada es gratuita para menores de 3 años, personas con credencial INAPAM y personas con discapacidad. En el CCA Chapultepec, el acceso es completamente libre.