En la ‘Conferencia del Pueblo’ encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México, en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE) y diversas instituciones editoriales y estatales de América Latina, alistan el lanzamiento de la ambiciosa campaña “25 para el 25”, una iniciativa que regalará millones de libros a jóvenes de la región para fomentar la lectura.
El titular del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, adelantó que el programa, previsto para finales de este año contempla la entrega gratuita de 2.5 millones de libros que se entregarán a adolescentes y jóvenes de México, Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras y Guatemala.
Señaló que la colección incluirá 25 títulos emblemáticos de la literatura latinoamericana contemporánea y del periodo del “boom”, entre ellos, obras del colombiano Gabriel García Márquez, los escritores uruguayos Mario Benedetti, Eduardo Galeano; la autora mexicana Adela Fernández y la reconocida poeta Piedad Bonnett.
Se indicó que el propósito de “25 para el 25” es acercar a los jóvenes a la literatura desde el placer, alejándose de enfoques academicistas o impositivos. Para lograrlo, el programa también buscará apoderarse de las estructuras mediáticas, como aplicaciones móviles y herramientas digitales, que permitan facilitar el acceso a la lectura en formatos atractivos y accesibles.
Se busca realizar el lanzamiento de la campaña de manera simultánea en todos los países participantes, con lo que se buscan romper con la estigmatización del libro como símbolo elitista o inaccesible, y posicionarlo como una herramienta de disfrute, identidad y libertad.
Además, el FCE señaló que este Fondo cuenta con algunas colecciones en su catálogo histórico, con la intención de que sea consultado por quienes deseen acercarse al mundo de los libros.
Entre sus colecciones está Vientos de Pueblo que consta de 98 títulos publicados, con 3.1 millones ejemplares y a precios de $9 a $20.
La colección Popular tiene 207 títulos publicados con 792,500 ejemplares y a precios de $40 a $199.
Y estos pueden ser ubicados en las 109 librerías que tiene distribuidas en toda la República mexicana y 21 en el extranjero, además informó que pueden seguir al FCE a través de sus 10 programas de internet, radio, y televisión pública.