La Secretaría de Cultura anunció que en cooperación con la Delegación de la Unión Europea en México y las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea, la Cineteca Nacional presenta una edición más del Festival de Cine Europeo, un ciclo que reúne lo más representativo del panorama cinematográfico actual europeo.
La programación incluye 23 películas provenientes de igual número de países de la Unión Europea, con títulos galardonados en distintos festivales internacionales, propuestas de cineastas emergentes y obras pensadas para todo tipo de público. Esta selección abarca desde dramas de época y adaptaciones de novelas de éxito hasta comedias familiares, animaciones y documentales sobre pueblos originarios.
Los países de la Unión Europea representados en esta nueva edición del Festival de Cine Europeo son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia.
A través de un comunicado, informaron que en el marco del Año de la Mujer Indígena en México, el festival inicia funciones con la exhibición de la película sueca Historia: Puntadas para los sami (Thomas Jackson, 2022), un acercamiento cinematográfico a la obra de Britta Marakatt-Labba, artista y activista del pueblo sami.
Esta edición del Festival de Cine Europeo podrá verse del 7 al 18 de mayo en Cineteca Nacional México. Una vez concluido su paso por el recinto de Xoco, recorrerá diversas ciudades de la República Mexicana a través del Circuito Cineteca.