Esta tarde, la Cámara de Diputados aprobó, con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El dictamen tiene como objetivo cerrar vacíos legales y actualizar normativas en un contexto en que la violencia y el uso ilícito de armamento han ido en aumento.
Destaca, en esta reforma, la actualización del catálogo de armas permitidas, un endurecimiento en la expedición de licencias, y mayores requisitos de supervisión a armerías.
Así como los mecanismos de cooperación entre las fuerzas armadas y autoridades civiles para el seguimiento de permisos especiales, fracciones que requerían con urgencia cambios, haciendo hincapié en la necesidad de mantener el monopolio estatal sobre el uso de la fuerza armada para garantizar la seguridad pública.
Resumen de la Iniciativa para Reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (México, 2025)
Los cambios relevantes en la ley son la actualización del catálogo de armas permitidas y prohibidas, el reforzamiento de requisitos para obtención de licencias, tener mayor coordinación entre autoridades civiles y militares.
También realizar sanciones más severas por posesión ilegal o uso indebido de armas, como tener el control y seguimiento más estricto sobre armerías y permisos especiales.