Un juez federal dictaminó este martes que la administración Trump violó la ley al suspender abruptamente los fondos para la Voz de América (VOA) y otros medios financiados por el gobierno estadounidense, ordenando su inmediato restablecimiento.
El juez Royce Lamberth, del Tribunal de Distrito de Columbia, emitió una orden preliminar a favor de los empleados de estos medios, quienes demandaron al gobierno tras el recorte unilateral ordenado por el presidente Trump el 14 de marzo.
En su resolución, Lamberth señaló que ni Trump ni su equipo tenían facultad legal para eliminar por completo la financiación aprobada por el Congreso, ni para despedir empleados o interferir con la independencia editorial de estos medios.
“Ninguna ley autoriza a la agencia a recortar fondos de manera tan drástica”, escribió el magistrado, destacando que la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM) solo puede reasignar hasta un 5% de su presupuesto entre programas.
La medida de Trump —impulsada por su asesora Kari Lake— buscaba desmantelar organismos como la Voz de América (VOA creada en 1942 para contrarrestar propaganda nazi); Radio Free Asia (enfocada en China y Corea del Norte) y Alhurra (cadena en árabe para Medio Oriente).
El mandatario ha criticado repetidamente su línea editorial, acusándolos de ser “poco patriotas”, pese a que por ley deben operar con independencia del gobierno.
El fallo exige a la administración recontratar a todo el personal despedido; reanudar operaciones y transmisiones; y presentar informes mensuales sobre el cumplimiento.
Sin embargo, persiste la incógnita sobre si Trump acatará la orden, dado su historial de desafiar mandatos judiciales —como en el caso de un salvadoreño deportado por error—.
Mientras abogados de los demandantes celebraron el fallo como un “triunfo para la libertad de prensa”, analistas advierten que la batalla legal podría prolongarse.
