Esta mañana se dio la noticia de la muerte del Papa Francisco, quien tenía 88 años, así lo informó el Vaticano. Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo recordó al publicar una foto con él.
La mandataria mexicana recordó que el Papa Francisco se caracterizó por sus ideas humanistas y por buscar el bienestar de la gente, especialmente de los pobres
“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió en sus redes sociales al lado de una foto en la que se le ve a ella saludando al pontífice en el marco de su campaña electoral de 2024.
Durante su conferencia mañanera, platicó a los representantes de los medios cómo conoció al Papa Francisco, señaló que fue un encuentro muy emotivo, señaló que fue invitada por los hermanos Sulaimán, quienes tenían una cercanía muy grande con el Papa Francisco derivado de la relación que tuvo su padre con el Papa Francisco desde que era obispo en Argentina.
“Tuve el privilegio de que me recibiera junto con ellos y una persona muy cercana al Papa Francisco argentino en su departamento ubicado en el Vaticano” dijo, ” un departamento muy modesto, muy sencillo que muestra lo que él siempre promulgó, que fue la austeridad en todos sentidos y particularmente en la iglesia católica”, comunicó la mandataria mexicana.
Recordó y contó que su visita en la campaña fue posterior va la visita de Xochitl Gálvez, ex candidata por el Partido Revolucionario Instituciona (PRI)l y el Partido de Acción Nacional (PAN), ” les voy a platicar con detalle, había ido la candidata del PRIAN, Xochitl Gálvez, un día antes, a ella no la recibió en su casa, por cierto, en la parte de abajo fue recibida, y me dijo, vino hace algunos días una mujer, una buena mujer que va a competir por la Presidencia de México y me dijo que había otra mujer que también iba a competir por la Presidencia de México y le dije ah pues soy yo, su servidora Francisco, su Santidad, y hablamos”.
Sheinbaum sostuvo que había comentado sobre la frase que usa en las asambleas, una que a ella le parece que en pocas palabras muestra su humanismo “y además lo de que debemos ser todas las personas, todos los seres humanos que es que la única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse, ese pensamiento lo he dicho en mi campaña, lo he dicho muchas veces, porque es muy hermoso; es decir, los seres humanos somos iguales, las personas somos iguales y siempre debemos vernos a los ojos, de frente”, recordó Sheinbaum.
Señaló que el Máximo Pontífice le mostró un cuadro que justamente hablaba de esa frase y que además durante su encuentro, el Papa platicó sobre su vida y compartió su buen sentido del humor en una visita que duró aproximadamente una hora, “fue un privilegio, pues el Papa era un hombre muy sabio que en muy pocas palabras decía pensamientos muy profundos” y señaló que fue un momento muy especial , y agradeció al Papa por el momento y a los hermanos Sulaimán que le permitieron el acercamiento al Papa.
Afirmó y recordó que el Papa Francisco “tiene en sus encíclicas pensamientos muy profundos, más allá de la parte religiosa, él era un crítico al consumismo a la discriminación, profesaba un profundo amor al prójimo y al más humilde, fue muy crítico al neoliberalismo y en el caso de su posición de nuestra casa común, pues es también un pensamiento profundo de cómo entre todos debemos cuidar a la madre tierra” dijo Sheinbaum, “realmente un hombre muy sabio, y que deja profundas enseñanzas al mundo entero”.