El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Alcaldía Iztacalco signaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la educación cívica, la democracia participativa y los derechos de la ciudadanía que habita en dicha demarcación.
Ambas instancias se comprometieron a colaborar para realizar foros, mesas, conferencias, jornadas comunitarias, actividades de capacitación y otras acciones de divulgación de la cultura democrática, así como de promoción de los principios rectores de la participación ciudadana en beneficio de la población que habita en dicho ámbito territorial.
En la sede de la Alcaldía, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó que con este convenio se busca promover la educación cívica como una vía para consolidar las condiciones de gobernanza que contribuyan a fomentar la rendición de cuentas, el diálogo entre autoridades y la ciudadanía, así como la convivencia pacífica de la población.
“Siempre buscamos espacios para llevar a cabo un sinfín de actividades que tienen que ver con la educación cívica, participación, construcción ciudadana, para hablar de derechos humanos, personas afrodescendientes, personas jóvenes, cuáles son los derechos de las niñas y los niños, consultas infantiles, concursos de cuento, y ferias cívicas”, apuntó.
Avendaño Durán agregó que la educación cívica es clave para formar una población activa, demandante, que se involucre en la gestión pública, a través de un diálogo constructivo, que permita que las instituciones y organismos como el IECM conozcan y atiendan de mejor manera las necesidades de la sociedad.