Concierto Grosso. Sobre la pena y la vergüenza, es una pieza que convierte la danza en un grito colectivo y la música barroca en escenario de resistencia y se presentará del 11 al 13 de abril de 2025, por parte de la compañía Ictus Danza en el Teatro Helénico, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con una coreografía que transforma a las y los bailarines en instrumentos vivos dentro de una orquesta en la que el poder se ejerce, se sufre… y finalmente se desafía.
En un comunicado, la Secretaria de Cultura señaló que esta obra es ideada y coreografiada por Gerardo Sánchez y dirigida en conjunto con Beatriz Dávila, la propuesta traza un puente entre la música de Antonio Vivaldi y Rodrigo Gallegos, y la danza contemporánea, interpretada como una partitura encarnada. A partir de la dinámica de una orquesta barroca, bailarinas y bailarines oscilan entre la obediencia, la sumisión y la rebelión para cuestionar con el cuerpo los mecanismos de control social, político, religioso y sexual.
La orquesta viviente que da cuerpo y voz a esta alegoría contemporánea se conforma por Beatriz Dávila, Alberto Mora, Bereniz Pantle, Maco Viveros, Vladimir Kempiz, Fernanda Simental, María Teresa Viveros, Jairo Ortiz, y tres jóvenes: Ximena Giles, Sebastián Batalla y Valeria Rosas.
La pieza coreográfica cuestiona desde una mirada crítica y poética las estructuras de autoridad, tuvo su estreno en 2018 como carta inaugural de Ictus Danza.
Concerto Grosso. Sobre la pena y la vergüenza cuestiona desde una mirada crítica y poética las estructuras de autoridad, ha sido aclamada en espacios como el Encuentro Nacional de Danza del INBAL, el Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.