La estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia del Gobierno de México ha permitido brindar, en comunidades y municipios prioritarios, más de un millón de atenciones y servicios, fundamentalmente programas sociales universales. Muchos de ellos, dirigido a niñas y niños.
Así lo informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al presentar los avances de este plan durante la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
La secretaria destacó que el gobierno ha privilegiado el trabajo en territorio, donde se han efectuado casi 100 mil visitas para brindar acceso a programas y realizar acciones directamente donde vive la gente.
“Tenemos todo un despliegue de personal de instituciones del Gobierno federal, de los gobiernos estatales y municipales en distintos puntos del país y estamos articulando esfuerzos a través de las Mesas de Paz estatales”, dijo.
Apuntó que en el territorio mexicano se continúa con las Ferias de Paz, que a la fecha suman 122. Ahí se ofrece música, dibujo, promoción de la lectura, convivencia comunitaria, prevención de la violencia, higiene personal, fomento al deporte y la cultura.
También se regalaron libros e impartieron pláticas para la prevención del suicidio, el cuidado de la salud mental y nutrición para adolescentes y jóvenes.