En una reunión con Joaquín Aguilar Méndez, director del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso capitalino abordó los desafíos que enfrenta el gremio en la Ciudad de México, la entidad con más agresiones a periodistas en 2023, con 115 casos registrados.
El diputado Ricardo Rubio Torres (PAN), presidente de la comisión, subrayó la importancia de esta instancia para enfrentar el reto de proteger a la prensa en un entorno hostil. Por su parte, el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) destacó la necesidad de garantizar entornos seguros, tanto físicos como digitales, para fortalecer la democracia y la libertad de expresión.
Joaquín Aguilar señaló que el 40% de las agresiones en la capital son digitales, lo que representa un desafío para el Estado. Propuso trabajar en la creación de un reglamento para el Mecanismo, incrementar su presupuesto y establecer convenios con universidades y dependencias federales y locales. Además, planteó una semaforización de los tipos de violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos como herramienta para abordar esta problemática.
La reunión reafirmó el compromiso de las autoridades por mejorar la protección a periodistas y avanzar hacia un entorno más seguro y respetuoso para el ejercicio de la libertad de expresión.
