Este miércoles 26 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno buscará crear cuatro nuevos modelos d educación media superior, mismos que beneficiarán a la educación y tendrá el objetivo de crear nuevos espacios para los jóvenes.
Los cuatro modelos a los que se refirió serán: La Escuela es Nuestra, la ampliación de las existentes, las secundarias con preparatorias y las nuevas escuelas.
Ante esta información, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) señaló que se apoyará en la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados de país: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
Esteva Medina informó que con la construcción de estos planteles se tendrá una capacidad total para 16 mil 200 estudiantes, 900 por cada una de las escuelas que se van a construir y cuyas obras concluirán en 10 meses, teniendo este proyecto una inversión de mil 215 millones de pesos.
Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado, anunció que 35 secundarias matutinas en 17 estados del país serán reconvertidas en bachilleratos vespertinos, con lo que ampliarán algunos espacios, para lo cual se hará una inversión de 759.5 millones de pesos.
Delgado también dio a conocer que 33 escuelas de media superior se ampliarán para que tengan más capacidad de recibir alumnos para 20 entidades, con lo cual se prevé que se abran en total 12 mil nuevos espacios, anunciando que esta obra se ejecutará en cinco meses, beneficiando a 17 estados y esto conllevará una inversión de 759.5 millones de pesos.
Indicó que del presupuesto total de La Escuela es Nuestra se destinarán 4 mil 600 millones de pesos para beneficiar a 1.8 millones de estudiantes. Asimismo, manifestó que el Plan Sexenal prevé atender todas las escuelas al menos una vez en los tres primeros años.