El peso se deprecia frente al dólar ante incertidumbre por aranceles de EU

El peso mexicano inició la sesión con una depreciación del 0.13%, equivalente a 2.7 centavos, cotizando alrededor de 20.08 pesos por dólar, en un rango entre 20.0438 y 20.1206 unidades. Los analistas prevén que el tipo de cambio se mantenga en una banda de 20.02 a 20.22 pesos durante la jornada, en un contexto de cautela en los mercados ante el posible anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump el próximo 2 de abril.

La debilidad del peso se da en paralelo a un fortalecimiento del dólar (0.11%, según el índice DXY), impulsado por la incertidumbre sobre las medidas comerciales que Estados Unidos aplicará a varios países, incluido México. Ayer, Trump sugirió que los aranceles podrían ser “más indulgentes que recíprocos”, aunque mantuvo un tono firme al afirmar que “pocos países quedarán exentos”.
El tipo de cambio ha mostrado dificultad para romper el nivel de 20 pesos por dólar, en parte por el proteccionismo estadounidense y la expectativa de posibles represalias comerciales por parte de México.

Autoridades mexicanas advirtieron que, de confirmarse los aranceles de EU, podrían responder con medidas similares después del 2 de abril, lo que aumentaría el riesgo de tensión bilateral.
Hasta ahora, la estabilidad cambiaria se ha sostenido por la diplomacia entre ambos gobiernos, en contraste con enfrentamientos pasados. En ese marco, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará hoy a Washington para continuar las negociaciones y buscar una salida que mitigue el impacto en la economía mexicana.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS