Gobierno Federal presenta Plan Nacional de Carreteras 2025-2030

En Palacio Nacional, en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dio a conocer cuáles son las acciones para los próximos cinco años para continuar, construir y mejorar la red carretera federal.

Informó que el Plan Nacional de Carreteras durante el sexenio de Claudia Sheinbaum se manejará a través de 10 ejes prioritarios, donde también se incluyen los nuevos caminos que se construirán.

La infraestructura carretera que se prevé tenga modificaciones en el periodo 2025-2030 consta de 4,322.6 km de longitud total que contempla una inversión total de 173,445.5 millones de pesos.

En este plan hay Obras de continuidad que tendrá una inversión de: 4,597 mdp en un tramo de 126 km de longitud; habrá también Ejes Prioritarios con una Inversión: 118,470 mdp con 2,978 km de longitud; está también el Programa carretero Oaxaca (Plan Lázaro Cárdenas) con una Inversión: 5,986 mdp en 904 km de longitud; el Programa carretero Guerrero tendrá una Inversión: 1,880.5 mdp en 3.8 km de longitud y se buscará hacer una inversión de 11,847 mdp en15.8 km de longitud en 18 puentes carreteros; así como una Inversión Mixta (CMRO) de 30,665 mdp en 295 km de longitud.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes compartió que habrá inversiones en varios estados, dio como ejemplo el camino que va de Cuautla a Tlapa.

Entre ellos están:
Cuautla-Tlapa-Marquella.
Tamazunchale-Huejutla-Pachuca.
Bavispe-Nuevo Casas Grandes.
Cicuito Tierra y Libertad.
Toluca-Zihuatanejo.
Salina Cruz-Zihuatanejo.
Macuspana-Escárcega.
Ciudad Valles-Tampico.
Saltillo-Monclova.
Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua.

También anunció la rehabilitación de carreteras en Oaxaca, Puebla y Guerrero.

En la construcción de puentes y viaductos, será una red de 15.8 kilómetros de longitud total con una inversión de 11 mil 847 millones de pesos. Los que se construirán para este sexenio serán:
Glorieta Fonatur, en Baja California.
Puentes Alameda Oriente en CDMX.
Libramiento Arco Sur, en Colima.
Libramiento Arco Norte, en Colima.
Barrio V, en Colima.
Ingreso principal Manzanillo, Colima.
Recinto Portuario La Flechita, Colima.
Jojutla y UAEM, en Morelos.
Amado Nervo, en Nayarit.
Luis Donaldo Colosio, en Nayarit.
Puentes en Avenida de Los Patos, Querétaro.
Puente Falla geológica, en Quintana Roo.
México 15-Pérez Escobosa, en Nayarit.
Viaducto Santa Ana, en Tlaxcala.
Acceso al Puerto de Veracruz.
Paso del Toro, en Veracruz.
Viaducto Santa Ana, en Veracruz.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS