Filmoteca de la UNAM presenta ciclo dedicado a Buñuel y al cine aragonés

Con motivo del 125 aniversario del cineasta español, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentará el ciclo Buñuel 125: ciclo de cine aragonés, que incluye cuatro largometrajes de realizadores separados en el tiempo, pero que comparten una perspectiva crítica similar a la de Buñuel, de quien además podrán disfrutarse en función doble su clásico insoslayable, joya del surrealismo, Un perro andaluz / Un chien andalou (Francia, 1929), coescrita con Dalí, y el documental, de acérrima crítica social en el borde de la guerra civil española, Las Hurdes (Tierra sin pan) (España, 1933).

La universidad dio a conocer las cintas incluidas en el ciclo, cuentan con el apoyo de la Filmoteca Española, el Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda, de la cineasta Vicki Calavia y del cineasta y productor Javier Espada.

Se trata de Frivolinas, de Arturo Carballo (España 1926); Buñuel, un cineasta surrealista, documental de Javier Espada (España, 2021); Nobleza Baturra, de Florián Rey (España, 1935); así como el estreno de Florián Rey. De luz y de sombra, de Vicky Calavia (España, 2022), además de Las Hurdes (Tierra sin pan) (España, 1933), y Un perro andaluz / Un chien andalou (Francia, 1929), de Luis Buñuel.

Entre las actividades previstas durante este año se incluye la recuperación del formato del cineclub que Buñuel inició en la UNAM, con proyecciones en las salas del Centro Cultural Universitario (CCU) que incluirán charlas sobre cada película.

En el CCU se programará a lo largo del año parte del acervo de la Filmoteca UNAM, dedicado al cineasta aragonés.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS