Jannik Sinner fue suspendido durante tres meses por dopaje. El proceso podía alargarse durante meses, llegando a una conclusión temporadas más tarde del control que hizo saltar las alarmas. Todo apuntaba a que se resolvería en una vista convocada en abril en la sede del Tribunal Superior de Deportes (TAS).
Sin embargo, este sábado la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) comunicó un acuerdo con el tenista para cerrar la sanción con este periodo. La agencia se apoya en que “no tenía intención de hacer trampas” para exponer esta conclusión. Tendrá que estar fuera de las pistas hasta el próximo mes de mayo. La decisión ya generó controversia, pues se trata de un caso complicado y con varias dudas por resolver. Sinner llegará a jugar el próximo Grand Slam, Roland Garros, que comenzará a finales de mayo.
El italiano de 23 años emitió palabras al respecto. En su comunicado explicó que este problema ya lo llevaba arrastrando un año, y que podía extenderse durante meses. Por tanto, contempla la sanción como una oportunidad para terminar con el asunto y poder centrarse en la competencia lo antes posible.
La AMA llegó a un acuerdo con el número uno del mundo para suspenderlo por tres meses tras dar positivo a clostebol, un esteroide anabolizante que puede mejorar el rendimiento del deportista que lo utiliza. La sanción irá del 9 de febrero al 4 de mayo del 2025.