Comunidades indígenas y empleados de la plaza de toros piden consulta sobre fiesta taurina

En una manifestación que reunió a más de 500 personas en las escaleras del Congreso de la Ciudad de México, empleados de la Monumental Plaza de Toros México, comunidades indígenas y defensores de las tradiciones mexicanas alzaron la voz en contra de la propuesta ciudadana que busca prohibir los espectáculos públicos con animales, como las corridas de toros, jaripeos y otros eventos relacionados.

La protesta, que estuvo marcada por música tradicional, como pasodobles y chinelos, y por la presencia de personas vistiendo trajes ancestrales, se centró en exigir el respeto a las costumbres y derechos laborales de los involucrados en estos espectáculos. Consignas como “¡Unidos jamás serán vencidos!” y “¡Gobierno escucha, la plaza está en lucha!” Se gritaron fuera del Congreso.

El grupo de representantes de estas industrias, entregaron documentos dirigidos la Secretaría de Pueblos y Barrios de la CDMX (SEPI) y para la Secretaría del Trabajo, solicitando la consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada con los pueblos indígenas sobre esta propuesta, además de considerar el impacto en los miles de empleos que sostienen estas industrias.

El matador Ernesto Javier Calita también se sumó a la causa, brindando su apoyo a la manifestación, mientras que los carteles mostraban mensajes como: “Estos diputados me quieren quitar el trabajo,” “Son mis tradiciones, prohibido prohibir”, entre otros.

Las y los manifestantes pidieron el diálogo con la diputada del PAN, Daniela Álvarez, que preside la comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, quien sería la encargada de dictaminar a favor o en contra de esta iniciativa; sin embargo, el diálogo fue negado.

Las y los manifestantes también exigieron la garantía de sus derechos laborales y su derecho de audiencia en el proceso legislativo, y pidieron ser escuchados antes de tomar decisiones que afecten profundamente sus vidas y tradiciones.

La expresión reafirmó el compromiso de los pueblos y comunidades indígenas de la CDMX con la defensa de sus costumbres, en un acto que reunió a diversas voces en una sola lucha por la preservación de sus derechos culturales y laborales.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS