La violencia sexual contra niños en Haití se ha multiplicado por diez en el último año, según advirtió el viernes la agencia de la ONU para la infancia, UNICEF. La organización también alertó sobre el creciente reclutamiento de menores por parte de las pandillas que operan en el país.
“Un asombroso aumento del 1.000% en la violencia sexual contra los niños en Haití ha convertido sus cuerpos en campos de batalla”, declaró el portavoz de UNICEF, James Elder, a la prensa en Ginebra. Este aumento, en comparación con 2023, se produce en un contexto de violencia extrema por parte de grupos armados que controlan el 85% de la capital, Puerto Príncipe.
Elder, quien regresó recientemente de Haití, describió cómo los grupos armados infligen “horrores inimaginables” a los niños. Además de la violencia sexual, otro problema grave es el reclutamiento de menores por parte de las pandillas.
“Solo en 2024, el reclutamiento de niños y niñas en los grupos armados aumentó un 70%. En la actualidad, hasta la mitad de todos los miembros de los grupos armados son niños, algunos de tan solo ocho años”, informó Elder. Muchos de estos niños son secuestrados a la fuerza, mientras que otros son manipulados o empujados por la pobreza extrema.
Elder enfatizó que 1,2 millones de niños en Haití, el país más pobre de América, viven bajo la amenaza constante de la violencia. “Es un ciclo mortal: los niños son reclutados por grupos que alimentan su propio sufrimiento”, lamentó.
La situación en Haití es crítica y requiere atención urgente. UNICEF y otras organizaciones internacionales están trabajando para brindar apoyo a los niños afectados por la violencia y para tratar de prevenir el reclutamiento de menores por parte de las pandillas. Sin embargo, se necesitan esfuerzos concertados a nivel nacional e internacional para abordar las causas profundas de la violencia y garantizar la protección de los niños en Haití.