En un hecho sin precedentes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria ante la posible amenaza del asteroide 2024 YR4. Este cuerpo celeste, de aproximadamente 90 metros de diámetro, tiene una probabilidad de impacto con la Tierra del 1.2%, según los últimos datos.
El asteroide 2024 YR4 fue clasificado como “peligroso” debido a su tamaño y la posibilidad de colisión. Aunque la probabilidad de impacto es relativamente baja, los expertos advierten que, de ocurrir, la fuerza destructiva sería similar a la de una bomba atómica, con el potencial de causar daños significativos si cayera en una zona poblada.
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) identificaron cinco posibles zonas de impacto:
Océano Pacífico Oriental
Norte de América del Sur
Océano Atlántico
África
Sur de Asia
La ONU, en colaboración con la NASA y la ESA, está tomando medidas para estudiar y monitorear de cerca al asteroide 2024 YR4. El objetivo principal es determinar con mayor precisión su trayectoria y evaluar el riesgo real de impacto. En caso de ser necesario, se podrían implementar medidas de defensa planetaria, como desviar el asteroide de su curso.
A pesar de la preocupación, los expertos hacen un llamado a la calma. La probabilidad de impacto sigue siendo baja y es mucho más probable que el asteroide caiga en el océano o en una zona deshabitada. Sin embargo, la activación del Protocolo de Seguridad Planetaria demuestra la seriedad con la que se toma esta amenaza potencial y el compromiso de la comunidad internacional por proteger nuestro planeta.