Deuda pública alcanza 51.4% del PIB en 2024, prevén aumento para 2025

El Saldo Histórico de los Requerimientos de Endeudamiento del Sector Público (HBPSBR) de México cerró el 2024 en un 51.4% del Producto Interno Bruto (PIB), y se proyecta que este indicador clave de deuda pública alcance el 53.1% para finales del presente año, según datos oficiales.
Analistas y expertos financieros de BBVA Research estiman que, para mantener el HBPSBR en el 51,4% a finales de 2025, considerando un crecimiento del PIB del 1,0% y costos del servicio de la deuda del 3,8% del PIB, el país necesitaría un superávit primario del 1,7% del PIB, lo que implicaría un déficit público del 2,1% del PIB.

Sin embargo, lograr esta consolidación fiscal que reduzca el déficit público del 4,9% al 2,1% del PIB en 2025 se presenta como un desafío complejo. Las menores expectativas de crecimiento económico y el limitado espacio fiscal para recortar el gasto discrecional dificultan esta meta.
La relación deuda/PIB es un indicador fundamental de la salud financiera de un país. Un nivel elevado de deuda puede generar preocupación sobre la capacidad de pago del gobierno y limitar su margen de maniobra para invertir en áreas prioritarias.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS