La secretaria de Energía, Luz Elena González dio a conocer esta mañana el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, como en el que el Gobierno Federal busca garantizar abasto de energía sustentable en todo el país y para todos los mexicanos.
“Presentamos un programa, el plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional. Comandado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el cual vamos a garantizar el abasto de energía eléctrica para todas y todos los mexicanos. Energía suficiente, sustentable, confiable, asequible para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México”, señaló durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Informó que se tienen 10 Proyectos por inaugurar y un proyecto en operación de la CFE, 16 Proyectos hidroeléctricos por inaugurar de la CFE.
Asimismo, mostró el Plan de expansión de la CFE 2025-2030, donde se espera que la CFE participará con 13,024 MW en Centrales Térmicas y de energías limpias; buscará sinergia entre CFE y PEMEX para adicionar 2,422 MW de Cogeneración; además existe la intención de que empresas privadas aporten al menos 6,400 MW de capacidad de generación limpia; y se tenga una aportación de energía limpia del 38% del total del SEN y se reduce la emisión de CO2 en un 4.5%.
Indicó que en el Proyecto de Transmisión la CFE definió un primer portafolio de 80 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT) con los que se atienden diversas necesidades del Plan de Expansión y en atención de las necesidades de este plan se priorizó un segundo portafolio con 65 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT) para impulsar su desarrollo a partir del año 2025, donde se han invertido 46,611 millones de pesos.
El plan de expansión en Distribución 2025 – 2039 tiene como objetivo Ampliar y modernizar las Redes Generales de Distribución (RGD), con el propósito de mantenerlas en condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad y tiene una inversión estimada de 3,600 mmp.
Indicó que en cuanto al Desarrollo de Internet por la CFE buscará que la sociedad tenga acceso al servicio de Internet donde se espera que haya 2,726,302 beneficiarios del programa “Conectividad para el Bienestar” con acceso gratuito por un año a internet, telefonía y mensajes, fortaleciendo el ejercicio de sus derechos 68,206 puntos de acceso instalados en escuelas, con acceso a contenidos educativos en línea, 6,404 puntos de acceso instalados en clínicas, que permiten al personal de salud y a los pacientes la comunicación y la telemedicina.