Esta tarde se informó, que después de 143 días del inicio de la segunda fase de trabajos para la recuperación de los mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, hoy se visualizaron los restos óseos que corresponden al noveno minero, los cuales se hallaron al interior de la galería conocida como “GWEII”, en la zona oeste de trabajo.
Tras un arduo esfuerzo de los equipos de rescate, se ubicaron los restos biológicos correspondientes al noveno de los diez mineros atrapados en la mina desde agosto de 2022, por lo que se activó el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos establecido por el Comando Unificado, conformado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la Fiscalía General de Estado de Coahuila de Zaragoza (FGECI).
Informaron, a través de un comunicado, que para realizar una extracción segura de los restos, en el área del hallazgo se implementan trabajos de reforzamiento estructural, mediante la colocación de marcos de acero y madera. Una vez que se cuente con las condiciones de seguridad debidas, se iniciarán las acciones de recuperación del noveno minero, para continuar con el proceso de identificación genética e informar la identidad del minero a los familiares correspondientes, bajo el enfoque de respeto a los Derechos Humanos.
No obstante, comentaron que las operaciones de excavación continúan en las áreas señaladas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo.
🗞️ #ComunicadoCNPC:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 4, 2024
𝑺𝒆 𝒍𝒐𝒄𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒓𝒆𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒏𝒐𝒗𝒆𝒏𝒐 𝒎𝒊𝒏𝒆𝒓𝒐, 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂 𝒐𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒎𝒊𝒏𝒂 “𝑬𝒍 𝑷𝒊𝒏𝒂𝒃𝒆𝒕𝒆”
🔗 https://t.co/hMQeyjy2yb pic.twitter.com/LhBuDHE8Nu