F1: Se cumplen 31 años de la muerte del piloto brasileño Ayrton Senna

Este 1 de mayo de 2025 se cumplen 31 años de la trágica muerte de Ayrton Senna, el legendario piloto brasileño que perdió la vida en el Gran Premio de San Marino de 1994. A pesar del tiempo transcurrido, su figura sigue siendo una de las más emblemáticas en la historia de la Fórmula 1 y del deporte mundial. Senna no solo fue admirado por su destreza al volante, sino también por su carisma, pasión y profundo sentido de responsabilidad social, especialmente con los niños desfavorecidos de Brasil.

La fatídica carrera en Imola, el 1 de mayo de 1994, marcó un antes y un después en la Fórmula 1. Senna, que corría con el equipo Williams, sufrió un accidente mortal en la curva Tamburello. La conmoción fue inmediata, no solo por la pérdida de un gran piloto, sino por la percepción de que la Fórmula 1 había perdido a uno de sus héroes más humanos. Aquella jornada también provocó una revisión profunda en los estándares de seguridad del deporte, dando inicio a reformas que salvarían muchas vidas en los años siguientes.

Ayrton Senna da Silva nació en São Paulo en 1960 y debutó en la Fórmula 1 en 1984. Desde sus primeros años en la máxima categoría del automovilismo, mostró un talento extraordinario, convirtiéndose rápidamente en un contendiente constante por el campeonato. A lo largo de su carrera logró tres títulos mundiales (1988, 1990 y 1991), todos con la escudería McLaren, y obtuvo un total de 41 victorias y 65 poles, dejando huella con su estilo agresivo y su dominio inigualable en condiciones de lluvia.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS