La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces del Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) expresó condena y preocupación ante declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció públicamente que entre los candidatos propuestos para integrar el Poder Judicial por medio de elecciones, se encuentran personas vinculadas con el crimen organizado.
“Estas declaraciones no solo resultan alarmantes; confirman, palabra por palabra, lo que JUFED ha advertido desde el inicio: la reforma judicial impulsada por el actual gobierno federal es inconvencional, ilegal y representa una amenaza directa y real contra la independencia judicial en México y los derechos humanos de las personas”, señaló la JUFED en un comunicado.
Advertió que la pretendida “elección popular” de jueces y magistrados no es un acto democrático, sino un mecanismo de cooptación institucional que abre la puerta a intereses políticos, económicos y ahora, como han sido reconocido, criminales, “Lo dijimos y hoy lo repiten quienes promueven dicha reforma: esta iniciativa entregará la justicia federal a grupos que no buscan impartir justicia, sino manipularla a su favor”.
Señalaron que su denuncia no ha estado sola, ya que recordaron que la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, advirtió: “la independencia judicial es pilar del Estado de Derecho y no puede estar sujeta a elecciones controladas por poderes politicos”.
Y reiteraron lo mencionado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos fue clara: “una elección judicial sin garantías de imparcialidad y méritos es una regresión democrática”.
Por lo anterior, la JUFED hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, a los organismos multilaterales y a los defensores de los derechos humanos, para que conozcan los efectos del desmantelamiento del Poder Judicial en México y su impacto en el debilitamiento de la democracia.
“México vive un momento crítico. El Estado de Derecho está en riesgo de desaparecer bajo la apariencia de una elección democrática. No se trata de modernizar la justicia: se trata de entregarla”, señalaron en su documento publicado en sus redes sociales.
🟡#COMUNICADO Expresamos una firme condena y preocupación ante recientes
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) April 23, 2025
declaraciones, en las que se ha reconocido
que entre los candidatos propuestos para integrar el Poder Judicial por medio de elecciones, se encuentran personas vinculadas con el crimen organizado. pic.twitter.com/LoTZPlJ4ch