Líderes mundiales y religiosos rinden homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento

Mandatarios y personalidades de todo el mundo expresaron este lunes su pesar y reconocimiento por la vida y legado del papa Francisco, quien falleció a los 88 años, según confirmó el Vaticano. Estados Unidos: El expresidente Donald Trump lo despidió en sus redes: “¡Descansa en paz, papá Francisco! ¡Que Dios lo bendiga!”. Su vicepresidente, JD Vance, católico, destacó su conexión con los fieles.
Argentina: El presidente Javier Milei recordó su “bondad y sabiduría”, superando diferencias.
México: Claudia Sheinbaum lo llamó “humanista de los pobres y la paz”.
Brasil: Lula da Silva resaltó su lucha climática con “valentía y empatía”.
Venezuela: Nicolás Maduro lo calificó de “amigo sincero” y promotor de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández.
Unión Europea: Ursula von der Leyen destacó su humildad y amor por los desfavorecidos.
Rusia: Vladímir Putin lo nombró “defensor de valores humanistas”.
Ucrania: Volodímir Zelenski agradeció sus oraciones por la paz.
España: El rey Felipe VI y Pedro Sánchez valoraron su compromiso con los vulnerables.
Francia: Emmanuel Macron lo recordó como aliado de “los más frágiles”.
Palestina e Israel: Mahmud Abás lo llamó “amigo del pueblo palestino”, mientras que Isaac Herzog elogió su “compasión sin fin”.
Egipto: Abdel Fatah al Sisi lo definió como “voz de paz”.
Kenia y Etiopía: Resaltaron su lucha por la justicia y su legado de humildad.
India: Narendra Modi lo consideró “modelo de compasión”.
Islam: Al Azhar (Egipto) reconoció su labor en el diálogo interreligioso y su postura sobre Gaza.
Budismo: Destacaron su vida de servicio y sencillez.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS