El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo el taller Hacia una elección sin violencia de género, dirigido a más de 200 mujeres que participan en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial de la Ciudad de México 2024-2025. El objetivo fue brindar herramientas para identificar, prevenir y denunciar la violencia política contra las mujeres en razón de género, especialmente en el contexto de la elección del próximo 1 de junio.
Puntos destacados de la capacitación:
- Marco conceptual y normativo: Consejerías electorales y personal del IECM explicaron las bases legales y los procedimientos para atender este tipo de violencia.
- Casos prácticos: Las participantes analizaron ejemplos reales y aprendieron cómo actuar en caso de ser víctimas.
- Distribución de competencias: Se abordaron las responsabilidades de las autoridades en los ámbitos penal, electoral y administrativo.
La Consejera Presidenta, Patricia Avendaño Durán, destacó la importancia de dotar a las candidatas de herramientas para defenderse y actuar ante este fenómeno, que puede manifestarse de manera sutil o agresiva, especialmente en redes sociales. Por su parte, la Consejera Electoral Sonia Pérez Pérez subrayó que la violencia política no se limita a las campañas, sino que también puede ocurrir en debates y otros espacios.
Finalmente, la Consejera Maira Melisa Guerra Pulido enfatizó el reto de acercar información útil a las candidatas, muchas de las cuales no tienen experiencia previa en política, y expresó su deseo de que lo aprendido no sea necesario aplicar, pero que esté disponible si se requiere.