EU lanza estudio masivo para investigar causas del aumento de autismo

El gobierno de Estados Unidos inició una investigación a gran escala para determinar las causas del incremento en los casos de autismo, cuyos resultados se darán a conocer en los próximos meses, anunció este jueves el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

Durante una reunión del gabinete presidida por Donald Trump y transmitida en televisión, Kennedy declaró: “Hemos puesto en marcha un esfuerzo masivo de pruebas e investigación que involucrará a cientos de científicos de todo el mundo”. Agregó que “para septiembre sabremos qué ha causado la epidemia de autismo. Y podremos eliminar esas exposiciones”.
Kennedy aseguró que la prevalencia del autismo ha crecido drásticamente en las últimas décadas, pasando de “uno por cada 10.000 cuando yo era niño” a “uno por cada 31”, según sus estimaciones, aunque no especificó la fuente de estos datos.

Sin embargo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) calculan que, actualmente, uno de cada 36 niños en EU es diagnosticado con autismo, una cifra ya considerada alarmante por expertos.

Ante esto, el presidente Trump reaccionó durante la reunión: “Esa es una estadística horrible, y tiene que haber algo artificial que esté provocando esto”.
Kennedy, conocido en el pasado como un destacado abogado ambientalista que criticaba a los negacionistas del cambio climático, ha generado controversia en años recientes por promover teorías sin consenso científico, como la supuesta relación entre las vacunas infantiles y el autismo, e incluso ha cuestionado si los gérmenes son la causa real de las enfermedades.

El anuncio del estudio reavivó el debate sobre las posibles causas del aumento en los diagnósticos de autismo, que algunos expertos atribuyen a mejoras en la detección y cambios en los criterios diagnósticos, mientras que otros señalan factores ambientales aún no confirmados.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS