El pleno del Congreso local pidió a la Junta de Coordinación Política solicitar al titular de la alcaldía Miguel Hidalgo un informe pormenorizado sobre los hechos ocurridos en el Festival Axe Ceremonia, realizado en el Parque Bicentenario, que permita rendir cuentas sobre presuntas omisiones en materia de protección civil que derivaron en el fallecimiento de dos personas jóvenes por la caída de una estructura metálica.
Asimismo, se pidió a la Fiscalía General de Justicia local efectuar con diligencia, imparcialidad y exhaustividad las investigaciones necesarias para fincar responsabilidades penales y administrativas a quienes resulten responsables, por acción u omisión, incluyendo a autoridades a cargo de la supervisión, y las personas
físicas y morales responsables de la organización del evento.
Mientras que a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México se le requirió realizar los procedimientos e investigaciones necesarias para calificar y sancionar posibles faltas administrativas, graves y no graves.
A nombre propio y del diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, ambos del grupo parlamentario de MORENA, la diputada Cecilia Vadillo Obregón afirmó que este suceso “es profundamente indignante”. Lamentó que el personal de la alcaldía Miguel Hidalgo no verificó adecuadamente y que el concierto se prolongó por 9
horas después de la tragedia, “no podemos comprender semejante indolencia de parte de las autoridades de la alcaldía”.
Expuso que el sábado 5 de abril, alrededor de las 5:30 de la tarde, una grúa colapsó y una estructura cayó sobre Berenice Giles y Miguel Hernández, integrantes de un medio digital especializado en música, quienes perdieron la vida. El incidente, atribuido inicialmente a ráfagas de viento, reveló graves deficiencias en las medidas de seguridad, ya que ni la grúa, ni la estructura que sostenía para indicar un punto de encuentro seguro, fueron debidamente registradas ni supervisadas por Protección Civil de Miguel Hidalgo, instancia directamente responsable del resguardo preventivo.
Precisó que la estructura colapsada fue instalada por una grúa no declarada en el Programa Especial de Protección Civil, aprobado por la alcaldía una semana antes del evento, y que esta omisión debió ser identificada y corregida por las autoridades responsables durante las verificaciones previas y el desarrollo del festival.
Denunció que mientras se desarrollaban estos hechos trágicos, el alcalde Mauricio Tabe se encontraba ausente del territorio, participando en un festejo privado, y que su ausencia ante una emergencia en la demarcación, sumada al manejo negligente del equipo operativo, agrava la percepción pública de impunidad e indiferencia
frente a la pérdida de vidas humanas, y exige una rendición de cuentas inmediata ante el Congreso local.