La escudería Aston Martin presenta su monoplaza rumbo a la temporada 2025 de la F1

El nuevo monoplaza de Aston Martin fue presentado este domingo en la sede de la escudería, en la localidad inglesa de Silverstone, con el que el doble campeón del mundo español, Fernando Alonso y el canadiense, Lance Stroll disputarán, a partir del 16 de marzo, en Melbourne (Australia), el próximo Mundial de Fórmula 1.

Esta carrocería rodará por primera vez este lunes (en un “filming day”) en el circuito de Sakhir, en Bahréin, que de miércoles a viernes albergará los test de pretemporada. En el acto de presentación (virtual) del AMR25 —una evolución de su antecesor— participó, además del doble campeón mundial asturiano —32 veces victorioso y con 106 podios en la F1— y el británico Andy Cowell, el nuevo jefe de equipo de Aston Martin, que sustituye en el cargo al luxemburgués Mike Krack.

“Aprendimos muchas cosas en 2024 y el equipo ha estado usando eso como fuerza motriz con miras a esta próxima temporada con el AMR25”, manifestó Alonso a los 43 años, en declaraciones difundidas por su propia escudería. “La competición va a estar muy apretada en este último año del reglamento (técnico) actual, pero sé que el equipo ha estado trabajando duro en el Campus Tecnológico de Aston Martin (AMRTC) para asegurarse de que estemos preparados”, añadió.

“Estoy ilusionado por volver a pista; estoy listo para ayudar a que este equipo sea cada vez más fuerte y proseguir este viaje con Aston Martin Aramco”, comentó el piloto asturiano, que hace dos años logró ocho de sus 106 podios en su primera temporada con la escudería de Silverstone; pero que no pudo subir al “cajón” el curso pasado, en el que su mejor puesto fue el sexto logrado en Japón, que repitió posteriormente en Canadá y en Azerbaiyán.

También mostró su emoción por el inminente arranque de la pretemporada Andy Cowell, nuevo jefe de equipo de la escudería de Alonso, que a partir del próximo mes de marzo contará como “socio técnico gerente” al inglés Adrian Newey, el gurú de la aerodinámica, sin influencia en el coche de este año, pero que diseñará el del curso que viene, cuando cambie el reglamento técnico de la F1.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS