Salud y avances, Zoé Robledo destaca contratación de médicos residentes

Esta mañana durante la conferencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, David Kershenobich, secretario de Salud, habló sobre la prevención de enfermedades respiratorias e informó que la estrategia preventiva se ha reforzado con la vacunación contra la influenza logra aplicar casi 30 millones de vacunas, lo que representa el 83% de la población objetivo.

Expuso que las vacunas fueron fabricadas en México y con estas acciones se redujeron los casos de influenza en el país. Asimismo, abordó los avances en la vacunación contra el Covid-19 y destacó que los casos actuales apenas representan el 1% de los vistos durante el pico de la pandemia, y por otra parte, Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) habló sobre los casos de corrupción entre los que informó sobre algunos nombres como:
José Reyes Baeza Terrazas como presidente honorario.
Rafael Manuel Navarro Meneses como vicepresidente honorario.
José Ramón Narro Robles.
José Ignacio Campillo García.
Delia Mendias Zubiate.
Mismos que, señaló, han sido espacios exclusivos del ISSSTE disfrutados a costa de su nombre relacionado con la institución.

Informó que el proceso judicial lo inició la administración pasada y que ellos continúan con los esfuerzos actuales.
Aseguró que ya recuperaron 6 espacio usados por la Fundación ISSSTE, y recalcó que solo les faltan 8 espacios y las oficinas de San Fernando.
En su intervención, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ahondó en la contratación de médicos residentes, donde aseguró que se debe “empatar la necesidad de las instituciones con las contrataciones” de estos especialistas.

Señaló que para este 2025 se requerirán 70 especialidades y el aumento de contrataciones de médicos residentes una vez pasado su periodo de servicio.

Puntualizó que la convocatoria de contratación se llevarán a cabo del 26 de febrero al 7 de marzo para los residentes; y del 10 al 13 marzo para externos.

Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, habló sobre la compra de insumos para el periodo 2025-2026. Hasta la fecha se llevó a cabo la investigación de mercado de la licitación complementaria. La siguiente etapa consiste en adjudicaciones de claves de mayor urgencia mediante la negociación, a llevarse a cabo del 21 al 26 de febrero.
Explicó que, algunas claves de medicamentos están en proceso de compra y se espera que las primeras entregas comenzarán el 3 de marzo, con las entregas de mayor volumen programadas para después del 15 de marzo.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS