Industria automotriz mexicana inicia el año con aumento en producción y desafíos

Durante el primer mes de 2024, la producción de vehículos ligeros en México alcanzó las 312,257 unidades, lo que representa un crecimiento anual del 1.7%, según datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI. Este ligero incremento en la producción es un indicador positivo para la industria automotriz mexicana.
La producción de vehículos ligeros en enero estuvo dominada por los camiones, que representaron el 73.8% del total producido. Este dato refleja la importancia del sector de camiones para la industria automotriz del país.

En contraste con el aumento en la producción, las exportaciones de vehículos ligeros experimentaron una disminución anual del 13.7% durante el mismo período, alcanzando un total de 219,414 unidades. Esta caída en las exportaciones no se veía para un mes de enero desde el año 2009, lo que sugiere la presencia de desafíos en el comercio exterior para la industria automotriz.
Los principales destinos de las exportaciones de vehículos ligeros de México durante enero fueron Estados Unidos, Canadá y Alemania, con una participación del 83.6%, 9.9% y 1.8%, respectivamente, según datos del Grupo Financiero Base. A pesar de la caída general en las exportaciones, estos tres países continúan siendo los principales socios comerciales de México en el sector automotriz.
La combinación de un ligero aumento en la producción y una disminución en las exportaciones plantea interrogantes sobre el panorama de la industria automotriz mexicana para el resto del año.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS