Firman Convenio para el Programa Nacional de Vivienda en Guanajuato

Con la firma del Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno del Estado y 32 municipios, se va a realizar un gran trabajo para que más familias guanajuatenses puedan acceder a una vivienda digna.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la ceremonia de la firma de este convenio; “hoy nos reúne un evento de gran trascendencia para Guanajuato. Hemos sostenido, en el Gobierno de la Gente, que es a través de la coordinación y del trabajo en equipo como vamos a hacer frente a los grandes retos que tenemos en nuestro estado y en el país”.

Por ello, juntos debemos trabajar para garantizar a la gente el derecho a una vivienda; y en este evento estamos reunidos los tres niveles de gobierno para impulsar esta estrategia, agregó Libia Dennise.

Dijo que Guanajuato ha realizado un trabajo previo a través de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con los Municipios, mediante el Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra.

Comentó que con este programa se ha facilitado la escrituración de asentamientos humanos y predios rústicos. Gracias a este trabajo y al compromiso con la planeación ordenada y la participación de los Municipios, Guanajuato es un referente nacional en desarrollo territorial.

Además, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se brindan apoyos y recursos para la adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas, como pisos, muros, techos y diversas ecotecnias, como calentadores solares y estufas ecológicas, dijo la Gobernadora.

Reiteró que hoy da todo su apoyo y respaldo a esta iniciativa del Gobierno Federal, además se van a realizar mesas técnicas con los Municipios para ir avanzando en la consolidación del Programa de Vivienda para el Bienestar.

Informó también que, siguiendo la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, 95 mil 123 personas en Guanajuato han sido beneficiadas con el congelamiento de sus créditos, eliminando un esquema del pasado que hacía impagables sus hipotecas.

Finalmente, el ingeniero Octavio Romero subrayó que, con la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT, otros 107 mil 315 acreditados podrán sumarse a este programa, recibiendo apoyos clave para mejorar la calidad de vida de sus familias.

MÁS INFORMACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

NOTAS RELACIONADAS