Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que se llevarán a cabo reformas legales para mayor transparencia y protección de datos personales, con la intención de que la ciudadanía tenga derecho a conocer cómo actúa el Estado y para que las personas tengan derecho a controlar su información.
Se informó que estas reformas mantendrán el derecho de acceso a la información pública, la publicación de obligaciones de transparencia y los medios de defensa contra incumplimiento de obligaciones; sin embargo, se busca modificar a las autoridades garantes de los datos personales en posesión de sujetos obligados y que los datos personales se encuentren en posesión de particulares.
El nuevo esquema, busca que respecto al acceso a la información y protección de datos, la toma de decisiones se lleve a cabo sin colegiación, que quien revise a los municipios sea una autoridad del Ejecutivo Local y que la Plataforma Nacional de Transparencia sea regulada en ley y administrada por el Buen Gobierno.
Así mismo, se busca que sea el propio particular quien impugne las resoluciones locales relativas a recursos federales ante Buen Gobierno, Juicios de Amparo y que los juicios se resuelvan por Jueces especializados en la materia.
Se anunció que el Sistema Nacional de acceso a la Información Pública tendrá 40 integrantes: Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (Preside) – Poder Ejecutivo de cada entidad federativa -Auditoría Superior de la Federación -Órgano de Control y Disciplina del Poder Judicial de la Federación -Archivo General de la Nación -Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones -32 Subsistemas de Transparencia por entidad federativa: -Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral -Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje -Instituto Nacional Electoral y 32 subsistemas de transparencia.
Su funcion será establecer la política general en la materia y Coordinar las autoridades garantes.
Para llevar a cabo esto, se debe reformar la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.